230554 Narcotráfico: Narcocultura y consumos culturales en América Latina (S) (WiSe 2014/2015)

Short comment

Die Veranstaltung wird in spanischer Sprache gehalten.

Contents, comment

1. Presentación

El fenómeno del narcotráfico en América Latina ha venido contribuyendo como factor
determinante en las últimas décadas al incremento en los niveles de la violencia y la
corrupción, y en algunos casos; de paises como Colombia y México, el narcotráfico ha
visibilizado la incapacidad del Estado y sus insituciones para su control, logrado generar por
momentos la inestabilidad, el caos y la ingobernabilidad política. También ha sido un
fenómeno que a través de su fortalecimiento y expasión, y una serie de prácticas; surgidas en
el propio seno del que hacer del narcotráfico, ha logrado influenciar mucho más allá de los
escenarios de la política y la violencia, trascendiendo a la cotidianidad de la mayoría de la
sociedad como una impronta común, familiar y hasta en algunos casos con algún sentido
identitario y de pertenecia. El Narcotráfico ha logrado; por medio de expresiones como la
música, el arte, la arquitectura, las formas de vestir y en algunos casos las formas particulares
de hablar, crear y recrear en el conjunto de la sociedad una serie de prácticas muy propias, que
en su conjunto estarían definiendo lo que se ha denominado como „narcocultura“.
Los escenarios y el margen de acción de estas expresiones, pareciese que cada día poseen una
mayor amplitud, generando en la sociedad no solo algunos referentes locales, sino también
algunos referentes regionales y en algunos casos referentes del orden nacional. Estas
expresiones producto del narcotráfico y de su que hacer cotidiano, se han venido extendiendo
de una forma más o menos generalizada. La sociedad; sin mucha preocupación, crítica o
reflexión práctica del fenómeno, ha venido conviviendo con dichas expresiones, donde de
alguna forma se rinde cierto tipo de culto o existe la apología directa del narcotráfico y sus
prácticas. Estas expresiones se han ido consolidando en la cotidianidad como producto y
reflejo de una sociedad que ha sido incidida por el narcotráfico, que además le estaría dando;
de cierta manera, validés, reconocimentos y aceptación a los productos del fenómeno del
narcotráfico, através de los consumos culturales.
El seminario propone el acercamiento a estas nuevas formas y expresiones culturales que son
producto del fenómeno del narcotráfico y que se ha denominado como „narcocultura“

2. Objetivo general:

Por medio de la reflexión y el análisis académico de las categorías „narcocultura“ y
„consumos culturales“ el seminario tiene como objetivo general incentivar un diálogo e
intercambio de algunas herramientas conceptuales, que permitan abordar y comprender más
de cerca algunas expresiones como la música, el arte, la arquitectura, las formas de vestir y en
algunos casos las formas particulares de hablar, que han surgido o están vínculadas de alguna
forma con o el fenómeno y las prácticas del narcotráfico en América Latina.

3. Objetivos específicos:

Generar un escenario académico de reflexión y análisis, teniendo como eje central algunas
expresiones que son producto del narcotráfico o están ligadas de alguna manera a los que
haceres de dicha actividad. Brindar algunos elementos que permitan caracterizar lo que se ha denominado como „narcocultura“ y su relación con los „consumos culturales“ Aportar herramientas y algunos referentes básicos del orden teórico y metodológico, que sirvan como introducción al análisis de la actual sociedad Latinoamericana y sus multiples problemáticas. Proporcionar algunos elementos particulares sobre la relevancia y el rol que viene desempeñado la „narcocultura“ en la sociedad Latinoamericana Selección, desarrollo y discusión de un tema o caso de interés por parte de los estudiantes para ser socializado en la sesión final de Block.

Teaching staff

Dates ( Calendar view )

Frequency Weekday Time Format / Place Period  

Show passed dates >>

Subject assignments

Module Course Requirements  
23-GP Global Perspectives Bereich 1: International politics, law and economics Study requirement
Student information
Bereich 2: World history, culture and language Study requirement
Student information
- Ungraded examination Student information
23-IAS-M-IAS5 Literaturas y culturas latinoamericanas Estudios culturales latinoamericanos Study requirement
Student information
Vertiefungsseminar "Literaturas y culturas latinoamericanas" oder "Estudios culturales latinoamericanos" Study requirement
Student information
- Graded examination Student information
23-IAS-M-IAS6 Advanced Studies of Literatures and Cultures of the Americas / Estudios avanzados de literaturas y culturas de las Américas "Literaturas y culturas iberoamericanas" oder "Estudios culturales latinoamericanos" Study requirement
Student information
- Graded examination Student information
30-M-IAS10 Structures and Dynamics of Global Communities and Transnationalisation / Estructuras y dinámicas de comunidades globales y de transnacionalización Seminar "empirisch" oder "anwendungsorientiert" Study requirement
Student information
- Graded examination Student information
30-M-IAS11 Forms of Transnational Communities and Collectivities / Formas de comunidades y colectividades transnacionales Seminar "empirisch" oder "anwendungsorientiert" Study requirement
Student information
- Graded examination Student information
30-M-IAS12 Politics of Global Citizenship / Políticas de ciudadanía global Seminar "empirisch oder "anwendungsorientiert" Study requirement
Student information
- Graded examination Student information

The binding module descriptions contain further information, including specifications on the "types of assignments" students need to complete. In cases where a module description mentions more than one kind of assignment, the respective member of the teaching staff will decide which task(s) they assign the students.

Degree programme/academic programme Validity Variant Subdivision Status Semester LP  
Interamerikanische Studien / Master (Enrollment until SoSe 2012) MaIAS5   3/6  
Interamerikanische Studien / Master (Enrollment until SoSe 2012) MaIAS9; MaIAS10; MaIAS11   4/8  
Internationales in Studium und Lehre (Einschreibung bis SS 2011) Wahl 3 aktive Teilnahme Studium Internationale, Bereich 1 und 2 GS

No more requirements
No eLearning offering available
Address:
WS2014_230554@ekvv.uni-bielefeld.de
This address can be used by teaching staff, their secretary's offices as well as the individuals in charge of course data maintenance to send emails to the course participants. IMPORTANT: All sent emails must be activated. Wait for the activation email and follow the instructions given there.
If the reference number is used for several courses in the course of the semester, use the following alternative address to reach the participants of exactly this: VST_49798283@ekvv.uni-bielefeld.de
Notes:
Additional notes on the electronic mailing lists
Last update basic details/teaching staff:
Friday, December 11, 2015 
Last update times:
Thursday, September 18, 2014 
Last update rooms:
Thursday, September 18, 2014 
Type(s) / SWS (hours per week per semester)
seminar (S) /
Department
Faculty of Linguistics and Literary Studies
Questions or corrections?
Questions or correction requests for this course?
Planning support
Clashing dates for this course
Links to this course
If you want to set links to this course page, please use one of the following links. Do not use the link shown in your browser!
The following link includes the course ID and is always unique:
https://ekvv.uni-bielefeld.de/kvv_publ/publ/vd?id=49798283
Send page to mobile
Click to open QR code
Scan QR code: Enlarge QR code
ID
49798283