El título del ciclo de conferencias „SUR“ no remite principalmente a una localidad geográfica concreta; se trata más bien de una expresión metafórica que se refiere a diferentes conjuntos de discursos y saberes epistemológicos, estéticos, culturales o políticos, cada uno de ellos asociado con diferentes espacios topográficos. En la crítica más reciente el Sur ha sido descrito notablemente como un sitio de manifestación de nuevos modos de pensar el mundo a partir de discursos y prácticas culturales en los que se expresan ‘epistemologías’ alternativas (de Sousa Santos) y frecuentemente se articula una afirmación enfática de ‘Suralidad’ (Milanca) que no sólo se concibe como un correctivo de los modelos culturales y epistemológicos pertenecientes al ‘Norte’ (europeo o norteamericano) sino que va abriendo espacios dinámicos que entran en complejas interacciones con esas culturas.
El ciclo de conferencias enfocará en particular la región del Cono Sur y se propone explorar la productividad del concepto del “Sur” a partir de tres ejes de investigación y análisis: 1) Se discutirán prácticas epistemológicas alternativas cuyos discursos invierten la transferencia de saberes desde el norte superando al mismo tiempo la colonialidad del saber inherente a esta transferencia. 2) Se enfocarán diversas prácticas estéticas a partir de las cuales las culturas y literaturas en relación de dependencia o desigualdad establecen nuevos sentidos y logran respuestas creativas e innovadoras que impulsan un descentramiento de modelos foráneos (Silvano Santiago). 3) El ciclo de conferencias también indagará en prácticas del espacio realizadas desde ese lugar cultural y discursivo del SUR. Se tratará de señalar en qué sentido formas alternativas de pensar el espacio logran traspasar o revisar dicotomías características de los modelos del Norte global (centro/periferia, civilización/barbarie et al.) o de estudiar prácticas espaciales innovadoras en contextos como el de la historia ambiental (cambio climático, Antropoceno et al.) o de la memoria.
Con el fin de asegurar el entrelazamiento con la docencia el ciclo de conferencias será acompañado por un seminario complementario (dirección: Dr. Daniela Noll-Opitz). Éste se dirige básicamente a estudiantes (alemanes e internacionales) de la Universidad de Bielefeld que piensan integrar el ciclo de conferencias en su programa de estudios. Les estudiantes se prepararán a las conferencias del ciclo analizando textos claves para las temáticas abordadas, recomendados por les ponentes.
Las conferencias digitales del ciclo tendrán lugar durante siete días martes entre las 18 y 20 hs (Alemania)/las 14 y 16 hs (Argentina); las sesiones del seminario complementario, a su vez, se realizarán los días viernes entre las 10 y las 12 hs (Alemania) y serán presenciales.
Enlace zoom para las conferencias digitales del ciclo:
https://uni-bielefeld.zoom.us/j/92045001463?pwd=aExiNVhQUE9JNUQ5Zmx1dFJVRVN0dz09
Cronograma del ciclo de conferencias:
- 19/04/2022 Kirsten Kramer / Daniela Noll-Opitz (Univ. Bielefeld) [virtual]
Bienvenida e introducción
- 03/05/2022 Gloria Chicote (Univ. Nacional de La Plata) [virtual]
"Cultura popular iberoamericana: punto de partida epistemológico y estético de lo global"
- 17/05/2022 Teresa Basile (Univ. Nacional de La Plata) [virtual]
"Reinstitucionalización del testimonio latinoamericano desde la narrativa humanitaria del Cono Sur"
- 31/05/2022 Simón Henao (Univ. Nacional de La Plata) [virtual]
"El banano, signo de la duración"
- 14/06/2022 María de los Ángeles Mascioto (Univ. Nacional de La Plata) [virtual]
"Lugares y estéticas del crimen: el espacio de la cárcel en los relatos policiales de Borges y Bioy Casares"
- 28/06/2022 Laura Juárez (Univ. Nacional de La Plata) [virtual]
"Espacios revisitados en la prensa. Escritos en tránsito y textos urbanos en publicaciones de la Argentina"
- 12/07/2022 Soledad Pereya (Univ. Passau) [virtual]
"El teatro mixed-abled en Europa: trayectorias, narraciones y experiencias en el siglo XXI"
Para el programa completo del ciclo de conferencias véase
Rhythmus | Tag | Uhrzeit | Format / Ort | Zeitraum | |
---|---|---|---|---|---|
14täglich | Di | 18-20 (s.t.) | ONLINE | 19.04.-15.07.2022 | El ciclo de conferencia tendrá lugar cada quince días alternando con el seminario de apoyo "Sur. Epistemologías, Estéticas y Espacios geográficos en el Cono Sur" |
Verstecke vergangene Termine <<
Modul | Veranstaltung | Leistungen | |
---|---|---|---|
23-IAS-M-IAS5 Literaturas y culturas latinoamericanas | Estudios culturales latinoamericanos | Studieninformation | |
Literatura latinoamericana en su contexto histórico-social | Studieninformation | ||
Vertiefungsseminar "Literaturas y culturas latinoamericanas" oder "Estudios culturales latinoamericanos" | Studieninformation | ||
23-IAS-M-IAS6 Advanced Studies of Literatures and Cultures of the Americas / Estudios avanzados de literaturas y culturas de las Américas | "Literaturas y culturas iberoamericanas" oder "Estudios culturales latinoamericanos" | Studieninformation | |
23-LIT-M-LitAM5 Aufbau-Modul II: Fachphilologische Vertiefung Romanistik | Lehrveranstaltung 1 | Studieninformation | |
Lehrveranstaltung 2 | Studieninformation | ||
Lehrveranstaltung 3 | Studieninformation | ||
23-ROM-B3-S Profilmodul Literaturwissenschaft Spanisch | Autor/innen - Werke - Gattungen | Studieninformation | |
Literatur im kulturellen Kontext | Studieninformation | ||
23-ROM-B4 Profilmodul Kultur- und Medienwissenschaft | Kulturelle Grundlagen sprachlicher und literarischer Kommunikation | Studieninformation | |
Medientechniken und -praktiken in Geschichte und Gegenwart | Studieninformation |
Die verbindlichen Modulbeschreibungen enthalten weitere Informationen, auch zu den "Leistungen" und ihren Anforderungen. Sind mehrere "Leistungsformen" möglich, entscheiden die jeweiligen Lehrenden darüber.
Este ciclo de conferencia es complementado por el seminario de apoyo del mismo título. Las "Studien- y Prüfungsleistungen" se rinden en el seminario y preveen la participación en el ciclo de conferencias y en el seminario. Los que no necesiten rendir "Studien- y Prüfungsleistung" están muy bienvenidos a participar en uno de los dos eventos si lo prefieren.