En sociedades y culturas tanto globales como mundiales la cuestión sobre la descripción de las condiciones creadoras de la producción cultural, y en particular, literaria adquiere más relevancia a la hora de comprender los procesos de nexos transareales entre Norte y Sur.
Así vamo a enfocar las ficciones y teorías que llegaron programátic y paradigmáticamente desde las Américas de habla hispana y cómo estas contribuyeron a figurar y desfigurar los intercambios de ideas. En extensión de los múltiples procesos de circulación de ideas y saberes en sus dimensiones transculturales y transareales, este seminario tiene como objetivo incluir también el aspecto material de los procesos de traducción cultural, al abarcar el campo editorial y la cuestión de la publicidad para los casos y textos elegidos dentro del panorama ofrecido en el seminario.
Este punto de partida nos puede servir de entrada para delimitar un corpus de la producción literaria y teórica que nos permita determinar algunos de los momentos clave que se han desarrollado a lo largo del siglo XX desde América Latina. Tras este punto de partida teórico, enfocaremos a continuación las relaciones de circulación literaria y traducción cultural a partir de una imagen central desde la colonialidad de las Americas, que engloba las vanguardias artísticas de los años veinte del siglo pasado con la apropiación de la historia antroprófaga (Oswald de Andrade) y la narrativa de las décadas sigiuentes (tomaremos como ejemplo a Julio Cortázar). Tras ello, abordaremos las preguntas relativas a la literatura nacional y mundial ya formuladas por Jorge Luis Borges (ya) en los años 40 y 50 del siglo pasado y que han ganado más atención en el debate actual (Emily Apter et al.). Así, tanto la teorización como la ficcionalización de lo barroc, del surrealismo y de las reinvenciones de una llamada posvanguardia permiten además unir y comparar expresiones tan diversas como las de José Lézama Lima (La expresión americana), Alejo Carpentier (El reino de este mundo) o Roberto Bolaño (Los detectives salvaje). En cuanto a la circulación como concepto, idea y práctica las concepciones y escrituras del realismo mágico han sido sin duda tan dominantes que a veces parecen determinar la producción cultural hasta hoy en día. Esto remite al caso paradigmático de Cien años de soledad de Gabriel García Márquez y a su participación en el trayecto novelístico internacional. Concluiremos con un pasaje intermedial entre la novela Pedro Páramo, la obra fotográfica de Juan Rulfo y la narrativa trasgenérica de Cristina Rivera Garza, resumida en su novela-ensayo-reportaje reciente Había mucha neblina o humo o no sé qué.
Frequency | Weekday | Time | Format / Place | Period | |
---|---|---|---|---|---|
one-time | Mo | 10-12 | C01-148 | 18.06.2018 | |
one-time | Mi | 10-12 | C01-252 | 20.06.2018 | |
one-time | Mi | 12-14 | C01-148 | 20.06.2018 | |
one-time | Fr | 10-12 | X-E0-226 | 22.06.2018 | |
one-time | Fr | 12-14 | X-E0-226 | 22.06.2018 | |
one-time | Mo | 10-12 | C01-148 | 25.06.2018 | |
one-time | Mo | 12-14 | X-E0-228 | 25.06.2018 | |
one-time | Mi | 10-12 | T2-214 | 27.06.2018 | |
one-time | Mi | 12-14 | T2-214 | 27.06.2018 | |
one-time | Fr | 10-12 | T2-238 | 29.06.2018 | |
one-time | Fr | 12-14 | T2-238 | 29.06.2018 |
Module | Course | Requirements | |
---|---|---|---|
23-IAS-M-IAS5 Literaturas y culturas latinoamericanas | Estudios culturales latinoamericanos | Study requirement
|
Student information |
Literatura latinoamericana en su contexto histórico-social | Study requirement
|
Student information | |
Vertiefungsseminar "Literaturas y culturas latinoamericanas" oder "Estudios culturales latinoamericanos" | Study requirement
|
Student information | |
- | Graded examination | Student information | |
23-LIT-M-LitAM5 Aufbau-Modul II: Fachphilologische Vertiefung Romanistik | Lehrveranstaltung 1 | Study requirement
|
Student information |
Lehrveranstaltung 2 | Study requirement
|
Student information | |
Lehrveranstaltung 3 | Graded examination
|
Student information | |
23-ROM-B3-S Profilmodul Literaturwissenschaft Spanisch | Autor/innen - Werke - Gattungen | Study requirement
|
Student information |
Literatur im kulturellen Kontext | Study requirement
|
Student information | |
- | Graded examination | Student information |
The binding module descriptions contain further information, including specifications on the "types of assignments" students need to complete. In cases where a module description mentions more than one kind of assignment, the respective member of the teaching staff will decide which task(s) they assign the students.