Vista la brevedad del semestre de verano, el área de estudios por realizar en el presente seminario tendrá necesariamente que limitarse a una rigorosa selección de relatos representativos acerca de la conquista del Nuevo Mundo y de la crítica a ésta por parte española.
Concentrándonos sobre las áreas de conflictividad mexicana y peruana, escogeremos así un par de obras que, al tiempo que polemizan contra los excesos de la colonización en su fase fundadora, nos proporcionan también unas imágenes fidedignas del importante legado cultural que acumularon los pueblos indígenas sometidos.
Nuestra selección procederá de los textos siguientes:
Bernal Díaz del Castillo, La Historia de la conquista de Nueva España, ed. Joaquín Ramírez Cabanés, Porrúa, México 1980;
El Inca Garcilaso de la Vega, Comentarios Reales ed. Enrique Pupo-Walker, Cátedra, Madrid 1966;
Bartolomé de Las Casas, Brevísima Relación de la Destrucción de las Indias, comprendida también en: Obra indigenista, ed. José Alcina Franch, Alianza, Madrid 1985.
Comentaremos, además, algunas de las más violentas críticas elevadas por parte de destacados poetas como Góngora y Quevedo contra los métodos de "asimilación" praticados por los colonizadores en América
Frequency | Weekday | Time | Format / Place | Period | |
---|---|---|---|---|---|
weekly | Fr | 14-16 | Unpublished | 11.04.-22.07.2005 |
Degree programme/academic programme | Validity | Variant | Subdivision | Status | Semester | LP | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Romanistik mit Spanien- und Lateinamerikastudien / Bachelor | (Enrollment until WiSe 03/04) | Kern- und Nebenfach | BaSpaPMCom | 2/5 | |||
Spanien- und Lateinamerikastudien / Magister | Haupt- und Nebenfach | LAN | HS | ||||
Spanien- und Lateinamerikastudien / Magister | Haupt- und Nebenfach | LIT | HS |