Más que en ningún otro país europeo, en la España de las Tres Culturas el discurso (filosófico, literario) sobre el amor se caracterizó por una variedad de refinadas combinaciones entre componentes occidentales y ¿orientales¿ (árabes y sefardíes), los segundos de los cuales el dogmatismo inquisitorial y casticista se esforzó en erradicar tras la toma de Granada. En este seminario nos centraremos en una selección de pasajes de las obras literarias más significativas en cuanto a la temática amorosa de la España mudéjar (El collar de la paloma, el Libro del Buen Amor) y de las primeras décadas del siglo XVI "posgranadino" (La Celestina, La Lozana andaluza, la traducción del Cantar de los Cantares).
Se aconseja a las/los participantes comprar al menos uno de las siguientes ediciones de bolsillo:
Ibn Hazm de Córdoba: El collar de la paloma. Versión de Emilio García Gómez, prólogo de José Ortega y Gasset. Madrid, Alianza Editorial, 2001 (3ª ed.)
Arcipreste de Hita: Libro de Buen Amor. Ed. G. B. Gybbon-Moneypenny. Madrid, Castalia (Clásicos Castalia ,161), 1988.
Fernando de Rojas: La Celestina. Ed. Bruno Mario Damiani. Madrid, Cátedra (Letras Hispánicas 4), 1985.
Francisco Delicado, Retrato de la Lozana Andaluza. Ed. Claude Allaigre. Madrid, Cátedra (Letras Hispánicas, 212), 1985.
Frequency | Weekday | Time | Format / Place | Period |
---|
Degree programme/academic programme | Validity | Variant | Subdivision | Status | Semester | LP | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Romanistik mit Spanien- und Lateinamerikastudien / Bachelor | (Enrollment until WiSe 03/04) | Kern- und Nebenfach | BaSpaPMLit | 2/5 | |||
Spanien- und Lateinamerikastudien / Magister | Haupt- und Nebenfach | LIT | HS |